Compromisos establecidos en el plantón de Bolombolo

Comparta esta noticia
Disminución en el valor del peaje, paso parcial en la vía Amagá – Bolombolo, mantenimiento de las vías alternas, intercambiadores viales, afectaciones al comercio y a la cosecha cafetera, fueron algunos de los temas que motivaron la realización del plantón en Bolombolo.

En el plantón pacífico realizado en Bolombolo este viernes 16 de agosto se llevó a cabo una reunión en la que estuvo presente Louis Kleyn, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI, Jorge Rivillas, gerente de la ANI para los Pacíficos 1, 2 y 3; Mauricio Millán, gerente de la Concesión Vial del Pacífico (Pacífico 1); Gustavo Bernal, gerente de Concesión La Pintada (Conexión Pacífico 2); Diego Restrepo, alcalde de Concordia; Ferney Fernández, alcalde de Venecia; Alonso Suárez, alcalde de Betulia; Carlos Emel Cuervo, alcalde de Salgar; algunos líderes del sector comercial y medios de comunicación.

¿Cuáles fueron los compromisos y acuerdos establecidos?

1. Cierre de la vía: Sobre la fecha de reapertura o paso temporal en la vía Amagá – Bolombolo, Mauricio Millán, gerente de Concesión Vial del Pacífico (Pacífico 1) manifestó que el 13 de septiembre informará los resultados del diagnóstico que permitirán analizar la posible habilitación de la vía. 

2. Puente Bolombolo: Se discutió sobre la repotenciación o construcción de un nuevo puente en Bolombolo. Louis Kleyn, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI, informó que el 13 de septiembre tendrá respuestas concretas sobre los estudios técnicos y recursos que se puedan gestionar para la repotenciación o construcción de una nueva infraestructura.

Además, líderes presentes en la reunión expresaron inconformidad por la prohibición del paso de vehículos pesados por el puente de Bolombolo, argumentaron que si los vehículos de carga de la Concesión Pacífico 1 no tienen restricción de paso por este puente, se permita a los transportadores transitar en algunos horarios. Millán se comprometió a analizar con expertos de la Concesión la viabilidad de esta propuesta.

3. Vías alternas: El mantenimiento de las vías alternas fue uno de los temas prioritarios en la reunión. La ANI y algunos alcaldes del Suroeste se citaron el próximo 22 de agosto en la ciudad de Bogotá para conversar sobre el presupuesto que el Gobierno Nacional invertirá en el mantenimiento de la vía Camilo C – Venecia – Bolombolo.

4. Disminución del peaje: Después de una negociación, se acordó un descuento del 50% en el valor del peaje de Amagá para el transporte público y de carga que se dirijan al Suroeste. Estas medidas se aplicarán cuando la Gobernación de Antioquia decrete calamidad pública y Pacífico 1 concrete las condiciones para ponerlo en marcha.

Otras peticiones

Mauricio Millán también se comprometió a instalar una valla informativa que dé a conocer a la comunidad la construcción del intercambiador vial en Peñalisa que facilitará el acceso a algunos municipios.

Dentro de las peticiones que la comunidad manifestó en el plantón queda pendiente la solución del descargue de pasajeros en las estaciones del Metro La Estrella, Sabaneta, Itagüí y Envigado, situación que afecta la movilidad de los habitantes del Suroeste cuando llegan a Medellín.

 

Comentarios
Comparta esta noticia